En la teoría Ecológica de Gibson nos dice que la percepción es un proceso simple en estimulo,sin necesidad de procesamientos mentales posteriores,así trabajar con los niños estas actividades los lleva una concentración donde sus sentidos, su motivación se llevan al limite de sus necesidades donde la construcción de sus propias teorías sobre lo que pudiera o no pasar.
siendo la percepción un proceso activo-constructivo en el que el niño antes de archivar al nueva información con la que ya tiene,construye esquemas anticipados que les permite percibir el estimulo, rechazándolo o aceptándolo segun a su en entorno.


Al principio los niños,les dificulto observar pero es increíble como en pocos segundo descubrieron el cubo, ya que para muchos esa percepción es subjetiva,ya que unos encontraban segun ellos distintos objetos, un regalo, un moño,un ajedrez..
como base para entender esas habilidades senso-percitivas y las limitaciones visuales de ellos es necesario comprender el aprendizaje en el mundo que los rodea.

Los niños lo hicieron muy bien se divirtieron y aprendieron,usando todos sus sentidos encontraron armarlo fácilmente y lo mejor descubrir las dimensiones del cubo.
como excusa de juego y aprendizaje para la geometría las matemáticas y lo artístico.
Gracias a todos los niños de 3-A de la Normal Superior María Auxiliadora de Copacabana y la docente Diana Serna,por permitir compartir esta actividad con los niños.
Erika Roldan
Estudiante L. Pedagogía Infantil
UNIMINUTO-BELLO