lunes, abril 14

Exploradores de Historia

 Hoy desde la plaza en san Francisco del Rayo , en la estrategia de promoci贸n de la biblioteca rural itinerante. 






Es importante pensar en propuestas que reconozcan la diversidad, pensar en nuestros ni帽os y ni帽as un espacio para compartir y disfrutar un 馃摉 

 resignificar la oralidad como correlato de la lectura y la escritura, propiciando espacios para que las comunidad tenga un espacio para ellos, la biblioteca implica compromiso, liderazgo pero tambi茅n darles la oportunidad de que tengan un libro en su manos y un espacio para libertad con la palabra escrita.

馃懇馃徑‍馃彨馃摎馃摎






Picnic 馃Ш Literario

 Esta actividad funciona para todos.

El que desee puedo darle m谩s detalles del paso a paso del Picnic.




Tambi茅n aprovecho para invitarlos a compartir sus experiencias o estrategias aplicadas en clases para aprender entre todos y mejorar nuestro proceso.





 Quiz谩s sea en un grupo como un rinc贸n del maestro donde podamos compartir el resultado de lo que estamos aplicando en clases, considero que es una necesidad teniendo en cuenta nuestra poblaci贸n.


martes, febrero 27

Fiesta del libro y la cultura Medellin

 

La participaci贸n en el simposio nacional con la experiencia de la biblioteca p煤blica de Ituango, en la construcci贸n de la paz.

 

 

 

 

 

 

 




 

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Biblioteca Nacional de Colombia, responsables de la formulaci贸n, implementaci贸n y evaluaci贸n de los planes y programas relacionados con la lectura, la escritura, la oralidad y las bibliotecas p煤blicas en el pa铆s, inician este a帽o el proceso de formulaci贸n del nuevo Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad, una hoja de ruta para los pr贸ximos  a帽os, que se construir谩 conjuntamente con la ciudadan铆a interesada y relacionada con este subsector y que toma como base el Plan Nacional “Leer es mi cuento” vigente del 2018 al 2022. 

Ituango con la Biblioteca Publica participa en esta hoja de ruta.

 

 

 

12/08/2023

 

El lugar de las memorias en las bibliotecas p煤blicas

El lugar de las memorias en las bibliotecas p煤blicas con lugares de memoria, convivencia y reconciliaci贸n, un programa de la Red Departamental de Bibliotecas P煤blicas de Norte de Santander

 Participaci贸n en simposio, la socializaci贸n de la biblioteca rural itinerante, Ituango como muestra de la residencia y la construcci贸n en los caminos de la paz.

 

 

 

12/08/2023

 El lugar de las memorias en las bibliotecas p煤blicas

El lugar de las memorias en las bibliotecas p煤blicas con lugares de memoria, convivencia y reconciliaci贸n, un programa de la Red Departamental de Bibliotecas P煤blicas de Norte de Santander

 Participaci贸n en simposio, la socializaci贸n de la biblioteca rural itinerante, Ituango como muestra de la residencia y la construcci贸n en los caminos de la paz.




Diplomado conciliador en equidad desde el19 de noviembre al 24 de noviembre 2023.

Preparar a l铆deres comunitarios como conciliadores/as en equidad, con competencias y habilidades para la resoluci贸n pac铆fica de conflictos y contribuir al desarrollo de una cultura ciudadana de di谩logo y concertaci贸n.

 En articulaci贸n   con la gobernaci贸n de Antioquia y la Universidad aut贸noma Latinoamericana, La biblioteca como parte de participaci贸n ciudadana que vincula a la comunidad con ella, brinda acompa帽amiento pedag贸gico y prestamos d espacios log铆sticos y tecnol贸gicos para llevar a cabo este diplomado en el Municipio, son 80’ horas virtuales y 40 presenciales, los cuales muchos de los estudiantes entre martes y viernes estar en la biblioteca en clase por el acceso   a la conectividad.

 

 


26/ al 29 de septiembre 2023

Capacitaci贸n e intercambio de experiencias significativas con la Biblioteca Epifanio Mej铆a de Yarumal, para fortalecer los talleres de lectura en voz alta, la escritura y la oralidad de los ni帽os. y mostrar cada uno de los promotores de lectura sus actividades.


Adem谩s, la representaciones la ruta de la confianza de la fundaci贸n ideas para la paz, donde se hicieron talleres para la memoria hist贸rica en el marco del conflicto armado, En Yarumal

Y la participaci贸n ciudadana de las distintas organizaciones sociales de Ituango, Yarumal, Valdivia y Brise帽o y san Andr茅s Toledo, un encuentro sub regional que permiti贸 ver como trabajamos en el territorio en los distos ejes tem谩ticos para la construcci贸n de la paz.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Obligaci贸n 11 contrato 195

Concientizar al profesorado del centro de la necesidad de interactuar con la biblioteca y la promoci贸n de la lectura en clase.

La planeaci贸n de las distintas estrategias literaria para la escuela enfocadas en el acompa帽amiento bibliotecario y las nuevas formas de leer, involucra a los docentes que visitan nuestra biblioteca, para llevarles a los chicos actividades que promueven la lectura y escritura con sentido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VIDEOS ACTIVIDADES SARAH PRIMERO






 

SARAH EN PRIMERO

 


jueves, noviembre 24


¡脷NETE! Activismo para poner fin
a la violencia contra las mujeres y las ni帽as

 El D铆a Internacional de la Eliminaci贸n de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar pol铆ticas en todos los pa铆ses para su erradicaci贸n.

La violencia contra las mujeres y las ni帽as sigue siendo preocupante: una de cada tres mujeres se ve afectada por alg煤n tipo de violencia de g茅nero y cada 11 minutos una mujer o ni帽a muere asesinada por un familiar.

Desde Ituango la Oficina de la mujer, y las organizaciones para la mujer en el territorio el 2425 de Noviembre tenemos varias actividades para erradicar la violencia contra mujeres.

Actividad que se realiza en al peatonal con un est谩n para mostrarle el valor de la mujer, su dignidad y con la sombrilla de los deseos.



Por qu茅 debemos eliminar la violencia contra la mujer

La violencia contra mujeres y ni帽as es una de las violaciones de los derechos humanos m谩s extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatizaci贸n y la verg眉enza que sufren las v铆ctimas.






Aunque todas las mujeres, en todas partes del mundo, pueden sufrir violencia de g茅nero, algunas mujeres y ni帽as son particularmente vulnerables, ejemplo de ellas son las ni帽as y las mujeres m谩s mayores, las mujeres que se identifican como lesbianas, bisexuales, transg茅nero o intersex, las migrantes y refugiadas, las de pueblos ind铆genas o minor铆as 茅tnicas, o mujeres y ni帽as que viven con el VIH y discapacidades, y aquellas en crisis humanitarias.


  • violencia por un compa帽ero sentimental (violencia f铆sica, maltrato psicol贸gico, violaci贸n conyugal, femicidio);
  • violencia sexual y acoso (violaci贸n, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibern茅tico);
  • trata de seres humanos (esclavitud, explotaci贸n sexual);
  • mutilaci贸n genital, y
  • matrimonio infantil



  • La violencia contra la mujer sigue siendo un obst谩culo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y ni帽as. Lo que es m谩s, la promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de no dejar que nadie se quede atr谩s, no podr谩 cumplirse sin primero poner fin a la violencia contra mujeres y ni帽as.

    Se pretende fomentar la ejecuci贸n de pol铆ticas por parte de las naciones del mundo para la erradicaci贸n de la violencia de g茅nero, as铆 como brindar apoyo y generar conciencia sobre la estigmatizaci贸n y la verg眉enza que sufren las v铆ctimas.


  • El 25 de noviembre se celebra el D铆a Internacional para la Eliminaci贸n de la Violencia contra la Mujer, con la finalidad de visibilizar la violencia contra las mujeres y ni帽as a nivel mundial.



De este modo nos unimos desde la administraci贸n municipal, la Biblioteca publica , la organizaci贸n de las mujeres unidas por Ituango y la oficina de la mujer, el reconocimiento de las distintas violencias de genero y el reconocimiento de nostras mismas, en una actividad que solo nos muestra que somos importantes y valiosas para la sociedad.

mi茅rcoles, noviembre 23

 Las maletas viajeras del museo universitario MUA de la UdeA


EL FASCINANTE MUNDO DE LOS DINOSAURIOS Y LA MALETA DE LAS MATEM脕TICAS

El trabajo con las maletas viajeras nos permiti贸 descubrir nuevas formas de aprendizaje significativo y experimental, donde los ni帽os y los profes descubrieron otras formas de llegar al conocimiento, a trav茅s del juego y la indagaci贸n, inclusive los abuelos disfrutaron de la maleta de matem谩ticas sin pensar que estaban en sus propias construcciones de la matem谩tica y sus realidades.



BENEFICIOS DEL APRENDIZAJE EXPONENCIAL

La educaci贸n experiencial permite un espacio de crecimiento personal a partir del conocimiento de s铆 mismo, ya que se encuentra inmerso en los procesos de la toma de conciencia desde la reflexi贸n constante.




  • Mejora la estructura cognitiva del ni帽o.
  • Ayuda a modificar las actitudes, valores, percepciones y patrones de conducta de los alumnos y de sus pares.



Ayuda a que las personas est茅n en un mismo nivel, que haya equidad

Permite aprender a partir de la experiencia vivida y la reflexi贸n, m谩s que de la teor铆a o acumulaci贸n de informaci贸n, lo cual hace que el aprendizaje sea m谩s sencillo



 

Los ni帽os al preguntar y descubrir trabajando por proyectos partiendo del conocimiento previo, social y personal construyen nuevos conocimientos de s铆 mismo y de sus realidades.

Siempre deben ser colaborativos, por tanto, conciben la ense帽anza como un sistema de conversaciones y conocimientos.




La pregunta grupal son el punto de partida para indagar lo que hab铆a en cada maleta.

Generando asi un ciclo de dudas y acertijos para la construcci贸n De bases conceptuales que nos permite ver el potencial que tiene las maletas viajeras del MUA, en un proceso que entienda el conocimiento, como un hecho sin fin, ni caminos 煤nicos, y se pregunte, a manera de espiral, nunca terminando.


De esta forma se identificaron varios pasos :

La formulaci贸n de la pregunta, como punto de partida.

La determinaci贸n del conflicto en el conocimiento.

La indagaci贸n, a trav茅s de la colaboraci贸n grupal.

La organizaci贸n de los m茅todos apropiados.

La generaci贸n de resultados.

La comunicaci贸n de resultados, de forma sistem谩tica y creativa, de manera que incite la formulaci贸n de nuevas preguntas.

Esto como punto de partida para ratificarme como pedagoga que las maletas son un a experiencia significativa y de nuevas formas de conocimiento y de impartirlo d manera amena y divertida.


de esta forma las maletas del MUA, nos permitiros aportar en el desarrollo de habilidades sociales y de pregustas descendentes que los ni帽os posibilitaron su propio aprendizaje, en la Biblioteca Publica Miguel Angel osorio de Ituango