LAS
BOLSAS DE TELA
Son
prácticas, eficientes, limpias y… ¡son gratis! Nos han acostumbrado a que es
agradable ir al supermercado hacer la compra y salir con todos los artículos
dentro de bolsas de plástico. Hay bolsas de plástico por doquier. Su mínimo
peso, unos 6 gramos capaces de llevar hasta cinco kilos, su bajo coste y su
impermeabilidad al agua las ha convertido una costumbre para llevar alimentos,
ropa o cualquier otra compra cotidiana. ¿Puedes imaginar tu vida sin bolsas de
plástico?
Cada
bolsa de plástico que se utiliza en las compras diarias tiene un importante
coste medioambiental. En su fabricación se usa energía, se gastan productos no
renovables del planeta y se contamina el medioambiente. En tierra y en el mar
las bolsas de plástico ya constituyen casi un elemento de los paisajes.
Los niños en clase discutieron sobre la importancia de la bolsas de tela y lo perjudiacil que es para el medio ambiente,las bolsas de plastico.
Todos
leyendo lo que dice las bolsas de tela que nos dono, la Secretaria del Medio
Ambiente, de la Gobernación de Antioquia.
Evitar las bolsas de plástico.
El origen de las bolsas de plástico es el petróleo, el gas
natural y otros derivados de la industria petroquímica, que en las fábricas de
plástico se transforman en moléculas de hidrógeno y carbono conocidos como
polímeros o resinas polímeras.
¿Qué podemos hacer? Si usamos una bolsa de tela, podemos ahorrar 6 bolsas por semana, 24 bolsas al mes, 288 bolsas al año, 22.176 bolsas durante una vida promedio. Afortunadamente muchos países se están concienciando prohibiendo las bolsas de plástico típicas y/o sustituyéndolas por bolsas biodegradables. El compromiso por parte de todos hará cambiar la situación.
Los niños
se comprometieron a enseñar alos padres a utilizar las bolsas de tela, y de
papel.
Los
costes externos que se olvidan
Nosotros
recibimos gratuitamente las bolsas de plástico nuevas cada vez que vamos al
supermercado, en donde un alimento puede ser embalado primorosamente con hasta
tres o cuatro embalajes sucesivos. La "generosidad" del supermercado
proviene de lo poco que cuesta la materia prima para hacer dichas bolsas. Lo
que se debe al hecho no tan fortuito de que el petróleo por ahora es muy
barato. Y el petróleo es tan barato porque las empresas no toman en cuenta su
costo integral, es decir externalizan los costos ambientales, dejándolos fuera
del coste real que pagamos.
La
experiencia de algunas tiendas y supermercados demuestra que cuando las bolsas
de plástico se les pone un precio simbólico de entre 0,15 a 0,5 euros se puede
reducir su consumo hasta un 30 %.
No hay comentarios:
Publicar un comentario